PLAFAM, a un año de los 30
El miércoles 12 de Febrero de 1986, se crea La Asociación Civil de Planificación Familiar, PLAFAM, fundada por los Doctores Otto Rodríguez Armas y Alfredo Díaz Bruzual, desde sus inicios afiliada a la Federación Internacional de Planificación Familiar, IPPF, por sus siglas en inglés.
PLAFAM, organización no gubernamental sin fines de lucro, nace para hacer comprender la sexualidad como un aspecto integral del desarrollo humano y enseñar al individuo la habilidad de comunicar sentimientos y necesidades, además de responsabilizarse por su comportamiento sexual y reproductivo; con programas médico-sociales dirigidos fundamentalmente a los sectores de la población vulnerables.
Con 29 años de historia y con muchas metas presentes, PLAFAM sigue enfocada en cumplir su propósito de contribuir al ejercicio pleno de los derechos humanos de hombres y mujeres, jóvenes y adultos/as, sin discriminación en el área de la salud sexual y salud reproductiva. Acreditada por cumplir con todos los estándares de calidad exigidos por la IPPF a sus afiliadas.
Queremos un mundo donde el estigma y la discriminación no tengan cabida, un mundo en el que cada persona pueda cumplir su plan de vida, confiamos en que la planificación familiar es una forma rentable de lograr disminuir la pobreza, lo que significa, entre otras cosas, que de las decisiones y posibilidades de la población venezolana en cuando a anticoncepción dependerá la calidad de vida de los años por venir…
…Y por eso estamos aquí para ti.
—
Lcda. Valeria Díaz V.
Información y Comunicación
PLAFAM, Asociación Civil de Planificación Familiar
Tel.: +58 212 564 7023 Ext.: 121 Fax.: +58 212 6939757
Correo: plafamic@plafam.org.ve
Web: www.plafam.org.ve
Twitter: @plafamong
Facebook: PLAFAM Asociación Civil