El Centro de Salud Santa Inés arribó a sus 15 años
La obra social más significativa de nuestra Alma Mater arribó este año a sus 15 años de existencia. El Centro de Salud Santa Inés (CSSI) continúa consolidando su trabajo y esfuerzos desde su fundación, en septiembre de 1999.
Durante su discurso, Bernardo Guinand, gerente general del CSSI aseguró que: “Santa Inés llega a estos 15 años en tiempos turbulentos (muy turbulentos diría yo), aunque si recorremos nuestra historia, no hemos dejado nunca de estar en tiempos turbulentos. Y eso no nos ha frenado para construir lo que hoy vemos que hemos construido. Y no hemos construido sólo edificios, laboratorios, servicios, programas; hemos construido solidaridad y esperanza. Solidaridad y esperanza en un país que parece perderlas a ambas. Y lo hemos hecho nosotros, y lo hemos hecho juntos”.
Destacó que durante 15 años han logrado atender:
- 472 mil 993 consultas médicas
- 66 mil 334 sesiones de rehabilitación
- 282 mil 969 servicios de laboratorio clínico
- 116 mil 847 estudios de rayos x
- 62 mil 353 estudios de tomografía
- 20 mil 639 estudios de mamografía
- 92 mil 117 estudios de ultrasonido
- 10 mil 962 estudios de ultrasonido doppler
- 11 mil 081 estudios de densitometría ósea
- 20 mil 110 estudios de exploraciones cardiovasculares
- 65 mil 300 procedimientos realizados en consulta
- 100 mil 096 servicios generales prestados
En total: un millón 321 mil 801 servicios prestados.
Guinand define lo que han representado estos años en dos palabras: esperanza y verdad. “Santa Inés es sin duda una señal de esperanza para nuestro país, una señal de esperanza para quienes día a día ven en nuestras manos una alternativa para su salud y su dignidad (…) Miremos hacia adelante. Santa Inés quiere seguir construyendo edificios, servicios y programas, así como esperanza, solidaridad y verdad”, finalizó
Para continuar con su crecimiento, recientemente el Centro de Salud Santa Inés incorporó un nuevo tomógrafo helicoidal 16 Philips y un mamógrafo 3D Hologic Tomosynthesis, de la misma marca.
Los nuevos equipos permanecen en periodo de prueba, se están haciendo tomografías a un público selectivo que necesite una toma en alguna área específica. Se tiene previsto que a finales de octubre del presente año, el departamento de imagenología abra sus puertas a todo el público, y de esa manera el CSSI pueda seguir ayudando a las comunidades populares, como lo ha hecho en estos quince años.