ALERTA VIH La discriminación no es solo violar derechos humanos; es ilegal, inmoral e inhumana

FELICIANO REYNA | EL UNIVERSAL
lunes 10 de marzo de 2014 12:00 AM
Nuevo servicio de entrega de antirretrovirales en el Hospital Magallanes de Catia. En un comunicado a las organizaciones con servicios en VIH/Sida, el Dr. Miguel Morales, director del Programa Nacional de VIH/Sida e ITS del Ministerio de Salud informó que a partir del jueves 6 de marzo comenzó a funcionar la farmacia del Hospital Magallanes de Catia para usuarios y usuarias con VIH atendidos en ese hospital y en el Periférico de Catia. Podrán retirar allí sus tratamientos antirretrovirales, así como las fórmulas nutricionales, quienes las requieran. La farmacia se encuentra en el primer piso, al lado de la Consulta de Infectología, atendida por el Dr. Carlos Pérez.

¿Saben si ya comenzaron a entregar los antirretrovirales que estaban en falla? Yo todavía no conseguía mi tratamiento completo la semana pasada. Pudimos constatar a través de algunos usuarios que en los servicios donde se nos había informado que no habían llegado los medicamentos, ya están disponibles para esta semana. Entendemos que hay un nuevo mecanismo de solicitud de inventario de medicamentos que esperamos no dificulte el proceso de distribución: el Ministerio de Salud estaría requiriendo que los servicios pasen sus requerimientos cada 15 días, lo cual puede hacer que algún evento inesperado (como los días feriados decretados repentinamente el 27 y 28 de febrero) retrase la entrega, afectando así el derecho a la salud de las personas con VIH. Estaremos atentos al funcionamiento de este mecanismo y, como siempre, agradecemos a nuestros lectores cualquier información sobre problemas en la entrega de sus tratamientos.

Onusida brinda apoyo a la conmemoración del Primer Día de la Cero Discriminación. Países de todo el mundo celebraron por primera vez el Día de la Cero Discriminación, el pasado 1 de marzo. La discriminación no es sólo una violación de los derechos humanos. Es ilegal, inmoral, dañina e inhumana. La discriminación puede ocurrir en cualquier lugar: en el trabajo, en la escuela, en casa y en la comunidad. La discriminación no solo perjudica a algunos individuos o grupos de personas. La discriminación nos perjudica a todos. Información: http://www.unaids.org #cerodiscriminacion

Positivos en colectivo. Así se llama un nuevo grupo de personas con VIH, conformado para «representar nuestros intereses y necesidades en lo concerniente a nuestra condición de salud, a nuestra calidad de vida y a la promoción, protección, defensa y exigibilidad de nuestros derechos fundamentales y humanos». Además, Positivos en Colectivo «busca mejorar la calidad de vida de todas las personas con VIH dando información a través de medios electrónicos, redes sociales, charlas, talleres o material impreso sobre autocuidados y nuestros derechos», apoyando «con acompañamiento e insumos a las personas con VIH hospitalizadas». Correo de contacto: positivosencolectivo@gmail.com

@fjreyna

Acción Solidaria

Centro de Información

Nacional de VIH/Sida: Teléfono 0212-952-2009

www.accionsolidaria.info

info@accionsolidaria.info

Publicado por EL UNIVERSAL

Share
Share