Boletín Coyuntura Legislativa, Noviembre 2013: el límite a las ganancias y sus incentivos perversos
La acción e intervención regulatoria no es un objetivo per se. Una acción regulatoria sobre rentabilidades y precios debe encontrarse motivada y justificada, además de bien diseñada.
La rentabilidad por depender de los costos y de los precios, puede ser producto de, eficiencias, de acciones competitivas, beneficios temporales en el caso de un first mover o incluso estacionales, reconocimiento y aceptación por parte de los consumidores, alta valoración del producto por parte de los demandantes, eficiencias de escala y alcance, vinculación con otros mercados en el caso de mercados de dos lados o multimercados (two-sided markets) y por tanto subsidios cruzados socialmente deseables, la necesidad de recuperar costos fijos y hundidos, la necesidad de cubrir o remunerar los costos de reposición del capital instalado, financiar inversiones de capacidad incremental para atender la demanda residual o creciente, financiar actividades de innovación, desarrollo, mantenimiento, formación y adiestramiento, financiar la inversión en la formación de activos intangibles (personal especializado, sistemas de IT, valor reputacional y de marca), etc.
. . . En este orden de ideas, surgen preocupaciones sobre el eventual régimen de control de rentabilidades que se podría instrumentar.
Bajar Boletín aquí
Boletin-CL-Limites-a-la-Ganancias