I Encuentro sobre Responsabilidad de los Gobiernos Locales en la gestión de Riesgos y Reducción de Desastres. 30 de octubre de 2013. Mérida

EL RIESGO NOS TOCA

Miércoles 30 de octubre / Auditorio   de  Corpoandes

AFICHE ULTIMA VERSIÓN (1)OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

–          Apoyar la iniciativa generada en el Plan de Incidencia de las Redes Locales en Mérida, dirigido a activar el interés de las auroridades municipales en el tema de la gestión de riesgos, mediante el cumplimiento del Artículo 16 de la Ley de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos que reza:  “En cada municipio funcionará un Gabinete Municipal de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos, adscrito a su respectivo Consejo Local de Planificación Pública, con el objeto de dar cumplimiento a las políticas nacional y estadal en la materia y ejecutar las actividades a ella vinculada, en su ámbito territorial. El Alcalde designará la instancia ejecutora de las decisiones de dicho Gabinete.”

–          Ante el advenimiento de un cambio en las representaciones de los gobiernos municipales, prevista para el 8 de diciembre,  generar un encuentro con la mayor cantidad de candidatos y candidatas a los cargos de alcalde y concejales – para las cuatro municipalidades del área metropolitana de Mérida –  para presentarles la experiencia nacional, municipal y comunitaria en el tema de la gestión de riesgos, a los fines de que reconoscan la importancia de avanzar en sus gobiernos en esta materia.

–          Permitir un debate fructífero sobre el tema de la responsabilidad municipal en materia de gestión de riesgos y reducción de desastres, entre los  distintos actores de la sociedad merideña.

–          Contribuir al debate del tema de la Reducción de Desastres en el marco del Día Internacional convocado por la ONU para resaltar esta materia de urgente pertinencia social.

 

PROGRAMA

HORA

ACTIVIDAD

COMENTARIO

 

 

 

 

 

8:00am a 9:00am

 

 

 

.- Inscripciones

 

.- Muestra institucional (entrega de materiales y exposición de  varias instituciones ligadas a la GRD y Reducción de Desastres) Actividad continua durante  todo  el  evento.

 

No hay pago por la inscripción. Los inscritos recibirán vía electrónica algunos materiales y se incluirán en la base de  correos de la Red.

No se entregan certificados

 

9:00am a 9:30am

Apertura / Bienvenida / Propósito de la jornada / Las Redes y su Plan de Incidencia / Ley de GRD y responsabilidad municipal

A cargo de Adelfo Solarte, Coordinador Redes Locales de Gestión de Riesgos en el estado Mérida

 

9:30am a 9:45am

La experiencia comunitaria: un impulso para la acción municipal en gestión de Riesgos: Caso 1 / Los Curos

A cargo de José Araque, Cátedra de la Paz / Brigada Tulio Febres Cordero

 

9:45am a 10:00am

La experiencia comunitaria: un impulso para la acción municipal en gestión de Riesgos: Caso 2/ La Mucuy Baja

A  cargo de Patricia Jácome, Asociación Ecológica Vecinos por el Ambiente

10:00am a 10:30am

RECESO / Sigue la Muestra institucional (entrega de materiales y exposición de  varias instituciones ligadas a la GRD y Reducción de Desastres)

10:30am a 10:45am

La experiencia educativa:  Integración de los gobiernos locales a las iniciativas de Gestión de Riesgos en el ámbito educativo

A cargo de Jorge Riera, coordiandor CREPE / Zona Educativa Número 14

10:45am a 11:15am

La experiencia municipal:  Instituto de Protección Civil y Ambiente (Alcaldía de Chacao) en el marco de la Ley de GRD

A cargo de Johan Prieto . Director Ejecutivo,  Instituto de Protección Civil y Ambiente (IPCA) de la Alcaldía de Chacao.

11:15am a 11:45am

La Gestión Local de Riesgos como prioridad de acción en el logro de la reducción de desastres. El proyecto Ciudades Resilientes

A cargo de Abelina Caro, Coordinadora Nacional de las Redes Locales de GRD. Promotora de la Campaña Ciudades Resilientes  (ONU)

 

11:45m a 12:45pm

Debate:  Más allá de la Ley: ¿Es posible consolidar los gabinetes municipales de GRD? de ?

Debate abierto con tiempo regulado para participar. Se dará prioridad a los candidatos presentes.

12:45pm

AGRADECIMIENTOS / DESPEDIDA

A cargo de Adelfo Solarte

(*) ATENCIÓN:  Si bien es el 13 de octubre cuando se celebra  el Día Internacional para la Reducción de Desastres, el Encuentro se  efectuará,  tal  como  se afirma  en el afiche,  el miércoles 30  de octubre,   en  el marco  de esa celebración.

Share
Share