UVM abre inscripciones para el 3° Programa Latinoamericano en Desarrollo Humano Integral

(Prensa UVM/Raixi Díaz-CNP: 8699).- Con la intención de incentivar la generación de nuevos dirigentes políticos, económicos, sociales, académicos y culturales, en los países latinoamericanos y su contexto, el Centro Latinoamericano para el Desarrollo, la Integración y Cooperación (CELADIC) conjuntamente con 18 Universidades católicas latinoamericanas, abre inscripciones para el 3er. Programa Latinoamericano de Formación Virtual en Desarrollo Humano Integral.
La Universidad Valle del Momboy es una de las dos instituciones que en la geografía venezolana promueve dicho programa, el cual está dirigido a egresados y profesionales graduados de diferentes especialidades, así como a jóvenes líderes en condiciones de asumir el reto académico, a juicio de la Universidades patrocinantes.
Sobre el Programa
El Desarrollo Humano Integral (DHI) es un concepto que se viene manejando desde hace pocos años, especialmente en el campo de la educación humanista. Se inspira en tres encíclicas del Magisterio Social y propone un crecimiento humano a partir de todas las dimensiones que corresponden a los ámbitos sociales, económicos y culturales.
La estructura y contenido del Programa comprende siete módulos, a saber: (I) Análisis de los Modelos de Desarrollo; (II) Conceptualización del Desarrollo Humano Integral; (III) La Dimensión Ético-Cultural del Desarrollo; (IV) La Dimensión Económica del Desarrollo; (V) La Dimensión Social del Desarrollo Humano Integral; (VI) La Dimensión Política del Desarrollo; y (VII) El Desarrollo Humano Integral y la Responsabilidad Ambiental, con una duración de 775 horas académicas.
Los encuentros se hacen de manera virtual a través de la plataforma Moodle, espacio que permite a los participantes acceder a las diversas actividades programadas por los tutores académicos, interactuar con compañeros del programa, acceder a diversos recursos de enseñanza, enviar tareas, cuestionarios, talleres, participar en foros, entre otros; la plataforma es administrada por el CELADIC , ente que también asume la selección de los tutores académicos, provenientes de diversas regiones de Latinoamérica.
Inscripciones
Los interesados en participar en este 3er Programa Latinoamericano de Formación Virtual en Desarrollo Humano Integral deberán registrarse en línea a través del sistema de Plataforma de Encuentro Virtual (PEV) http://pev-celadic.org/ o ante la Universidad Valle del Momboy, oficina del Centro de Investigación, Formación y Acompañamiento Espiritual (CIFAE) ubicada en la Quinta Las Palmas, sector Plata I, frente a Diario El Tiempo, Valera, para registrar y formalizar su matrícula; el proceso de inscripciones estará abierto hasta el 30 de octubre de 2013.
El costo aproximado del Curso por participante es de US$ 2.500,°° (dos mil quinientos dólares americanos), de los cuales el CELADIC subvenciona el 90% del valor total, debiendo el participante cancelar solo el monto de US$ 250,°° (doscientos cincuenta dólares americanos) al momento de su inscripción.
Evaluación del Programa
La evaluación del proceso de aprendizaje de cada participante es cualitativa; excepto donde se exija un análisis cuantitativo y otros aspectos que serán reglamentados en el Programa Virtual. El trabajo final de cada participante será evaluado en primera instancia por la Universidad de referencia, seleccionando un máximo de 2 trabajos y un mínimo de 1, proporcional a la cantidad de participantes que culminen el programa. Los trabajos seleccionados serán asumidos por la Coordinación General del Programa, quien determinará un máximo de 5 para ser publicados por el CELADIC.
El documento de Certificación Final será elaborado en forma conjunta entre la Universidad y el CELADIC, debiendo distinguirse a estas dos entidades y el reconocimiento general del programa por parte de todas las Universidades patrocinantes. Los certificados serán editados por el CELADIC y entregados en acto público en fecha y condiciones que serán acordados oportunamente entre el Centro y la Universidad Valle del Momboy.