Fundación Bengoa cumple 13 años comprometida con la Alimentación y la Nutrición en Venezuela

bengoaEl 10 de agosto de 2013 la Fundación Bengoa cumplió 13 años de haber sido creada por iniciativa de un grupo de investigadores y profesionales venezolanos, quienes consideraron que era imprescindible promover y desarrollar programas, proyectos y acciones que contribuyeran a mejorar la alimentación, nutrición y salud de los venezolanos y en especial de los grupos más vulnerables. La motivación principal fue que dichos conocimientos técnicos científicos se transfirieran y llegaran a las comunidades, a la gente común para su aplicabilidad en la vida diaria.

Se decidió denominarla Fundación Bengoa, como un homenaje en vida al Dr. José María Bengoa, eminente médico vasco-venezolano, quien con su visión y acción hizo contribuciones trascendentales a la nutrición de Venezuela y el mundo. Cabe destacar que fue un pionero en el enfoque de la nutrición social y comunitaria: promovió, apoyó y participó en el fortalecimiento de la institucionalidad pública en el área de la salud y la nutrición en Venezuela y desde su rol en la OMS y OPS dejó su huella en el mejoramiento de la nutrición en el mundo.

El campo de acción de la Fundación Bengoa en estos 13 años se ha focalizado en: a) promover la generación de conocimientos en el ámbito de la nutrición y alimentación; b) fortalecer y desarrollar capacidades de diferentes públicos: académicos, docentes, empresas, trabajadores, madres, niños, adolescentes y comunidades para contribuir a una mejor calidad de vida de todos los venezolanos, partiendo de la premisa de que la alimentación debe ser un acto consciente y responsable para tener salud.

Llegar a estos 13 años ha sido posible por:

  1. la integración y participación voluntaria de profesionales de diversas áreas de acción, quienes participan en los programas de generación de conocimientos y de investigación o forman parte de nuestra junta directiva, o nuestro cuerpo de asesores.
  2. el apoyo de las empresas nacionales que a través de sus programas de responsabilidad social, tanto internos como externos, han apostado por el empoderamiento de sus trabajadores y de las comunidades de su área e influenciar en el área de alimentación y nutrición y con su financiamiento contribuyen a la sostenibilidad y permanencia de la Fundación Bengoa.
  3. el apoyo del sector académico y universitario, y colegios profesionales.
  4. la participación de profesionales, especialmente nutricionistas, quienes forman o han formado parte del equipo operativo de ejecución de programas y proyectos.
  5. a nuestro grupo de voluntarios de recaudación de fondos quienes con su motivación promueven acciones en esta área vital para el funcionamiento.

La Fundación Bengoa aspira continuar uniendo esfuerzos de los diferentes sectores de la población, para así mantener el desarrollo de propuestas y formación institucional y promover respuestas en contra del hambre y la desnutrición.

facebook.com/fundacion.bengoa
@FUNDACIONBENGOA

Share
Share